


Esto son Algunos Dima TIPS!!! para DETECTAR un Pinchazo
- Cambios en la conducción: Como dirección pesada o un tirón hacia un lado.
- Ruidos o vibraciones anormales: Que pueden indicar un neumático desinflado.
- Sistema de control de presión: Muchos vehículos modernos tienen sistemas que alertan sobre la pérdida de presión en los neumáticos.
- Inspección visual: Buscar objetos incrustados en la banda de rodadura o cambios en la forma del neumático.
- Un neumático de aspecto más deformado al asentarse en el suelo.
- El coche no está nivelado al asentarse en el suelo.
- Se recomienda comprobar la presión de inflado de los neumáticos al menos una vez al mes y antes de cualquier viaje largo. Este control también permite identificar si hay un cambio en el ritmo de pérdida de presión de inflado que pueda requerir una reparación de pinchazo.
¿Es seguro conducir con un neumático pinchado?
No. Cualquier pinchazo de neumático, independientemente de su tamaño, debe ser revisado por un profesional cualificado. No es seguro volver a inflar un neumático dañado porque se corre el riesgo de que se rompa y se produzca un desinflado rápido que puede provocar daños alrededor. Conducir con un neumático dañado puede suponer un riesgo para ti, para tus pasajeros y para otros usuarios de la carretera, ya que el coche puede no maniobrar con normalidad y el neumático puede romperse.