Para qué sirve el líquido refrigerante
El líquido refrigerante evita un calentamiento excesivo del motor de combustión, para que este funcione a la temperatura correcta y no baje el rendimiento. En caso de que la mecánica se sobrecalentarse, se corre el riesgo de sufrir autodetonaciones del combustible, averías en la junta de culata o incluso gripar el motor, posiblemente una de las averías más graves.
La refrigeración del motor se hacía por aire en muchos vehículos, pero con la evolución de los motores equipados con tecnologías más complejas aumentó la necesidad de bajar temperaturas y hoy casi no existen en coches con este sistema. Lo habitual es apostar por la refrigeración por líquidos para absorber mejor el exceso de calor del motor, provocado en la cámara de combustión del cilindro.
Se trata de líquidos especiales, con propiedades más allá de la de enfriar o evitar la congelación, ya que ayudan a evitar la corrosión del metal, incluso de aluminios o metales ligeros, al prevenir de formaciones calcáreas que podrían ocurrir con líquidos como el agua.
Cual son la Funciones principales que cumple un buen liquido refrigerante
- Baja temperatura de congelación: para que aumente el volumen de líquido con frío (podría romper el circuito de refrigeración). Se expresa en la etiqueta, en grados Celsius.
- Alta temperatura de ebullición: mayor que la del motor en funcionamiento, para que cuando cumpla su función conserve propiedades y no se evapore.
- Propiedades anticorrosivas y anti incrustantes: lo que evita que se formen depósitos sólidos y se acumule calcio. La etiqueta indican el pH (capacidad de corrosión del líquido sobre los metales), cantidad de inhibidores alcalinos y cantidad máxima de residuos.
- Anti cavitación: que forme pocas espumas (pueden taponar circuito). La etiqueta indica el tiempo que tarda en desaparecer la espuma, inferior a los 5 segundos y tener un volumen máximo de 50 ml.
- Estabilidad al almacenamiento: el tiempo máximo que puede (mínimo un año en el envase original entre –18 ºC y +50ºC).
- Baja viscosidad: para que pueda fluir con facilidad. Se expresa en gr/cm2.



Esto son Algunos Dima TIPS!!! sobre el Liquido Refrigerante
- Función Esencial: El líquido refrigerante es crucial para el funcionamiento óptimo del motor del coche.
- Comprobación Regular: Se debe verificar regularmente el nivel del líquido para evitar problemas como fugas.
- Consecuencias de la Falta: Si el coche se queda sin líquido, puede causar una avería grave en el motor.
- Selección Adecuada: Utiliza siempre el anticongelante recomendado por el fabricante y evita mezclar tipos diferentes.
- Cuando Cambiarlo: Lo habitual es que ha de cambiarse cada dos años, o cada 40.000 kilómetros. No es que el líquido vaya a perder su capacidad anticongelante, pero sí puede haber merma de otras propiedades, como la anticorrosiva.
Si un refrigerante pasa demasiado tiempo en el coche puede acabar dañando componentes del sistema de refrigeración como el radiador, termostato, la bomba… El cambio de líquido refrigerante, si bien implica vaciar por completo el circuito para eliminar los restos del líquido antiguo, no es una operación de mantenimiento cara y evitas averías en el futuro que sí pueden ser realmente graves y costosas.

